Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Filología Española
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 102 Núm. 1 (2022)
Vol. 102 Núm. 1 (2022)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2022.v102.i1
Publicado:
2022-06-30
Artículos
[es]
El romance de La pérdida de don Beltrán en la tradición oral portuguesa
Nicolás Asensio Jiménez
9-37
PDF
[es]
El itinerario clásico y humanístico de Hernán Cortés: de la laus urbis a la laus conditoris
Raquel Barragán Aroche
39-64
PDF
[es]
Anglicismos léxicos en el Diccionario (1786-1793) de Terreros
Elena Carpi, Francisco M. Carriscondo Esquivel
65-85
PDF
[es]
El marcado diferencial de objeto en el español del siglo XIX en Cataluña: registro y contacto de lenguas
Sara Gómez Seibane, Georgina Alvarez-Morera
87-109
PDF
[es]
Los Baladros de Burgos (1498) y Sevilla (1535) frente a frente: su idiosincrasia y la de su modelo
Paloma Gracia
111-132
PDF
[es]
El español oriental en el Diccionario de la lengua castellana de la RAE: 1780, 1783, 1791 y 1803
Marta Prat Sabater
133-157
PDF
[es]
Durmiendo sueños y borracheras: Estructuras transitivas con el verbo dormir
Beatriz Rodríguez Arrizabalaga
159-189
PDF
[es]
Moreto reescribe a Guillén de Castro: de Cuánto se estima el honor a Primero es la honra
Fernando Rodríguez-Gallego
191-220
PDF
[es]
Ramón Menéndez Pidal y el problema del paradigma científico. Positivismo y tendencia humboldtiana
Julián Santano Moren
221-244
PDF
Notas
[es]
La historia fónica del español hondureño: una aproximación a la época tardocolonial (1650-1800)
José Luis Ramírez Luengo
245-257
PDF
Notas bibliográficas
[es]
Notas Bibliográficas
Gonzalo Aguayo Cisternas, Lara Vilà, Pedro Sánchez-Prieto Borja, Ismael López Martín
259-275
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8538
ISSN:
0210-9174
DOI:
10.3989/rfe
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Yayo
en los diccionarios y en los atlas lingüísticos
189
Palabras del siglo XVI
154
Las oraciones de relativo predicativas en la sintaxis del español: desarrollo: diacrónico e indefinitud
152
El habla de Cúllar-Baza
145
Métrica, poética y humanismo en el Laberinto de Fortuna de Juan de Mena
135
Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua
129
La intención religiosa del Lazarillo
128
La modalidad (con especial referencia a la lengua española)
118
Vestigios de Las tres mozas en la lírica popular hispánica y en la árabe-magrebí
112
Contra viento y marea: las
Etimologías médicas
de Antonio Barbará Riudor (1925)
103
Sindicación