Gramaticalización, debilitamiento semántico y reanálisis. El posesivo como artículo en la evolución sintáctica del español
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2001.v81.i1/2.170Abstract
Es un hecho bien sabido en la teoría de cambio lingüístico que los procesos de gramaticalización operan como un canal unidireccional que en general de manera dinámica, entre otras consecuencias, desgastan significados referenciales, más concretos, y crean o recrean significados más abstractos y más gramaticales, los cuales suelen convivir durante siglos al lado de los originarios significados etimológicos referenciales. Lo que no es muy común es encontrar cambios dentro de una misma lengua que muestren de manera completa ese proceso, y donde se pueda observar y documentar, vía el análisis de contextos y de las frecuencias relativas de uso de las entidades involucradas,…
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.