Gramaticalización, debilitamiento semántico y reanálisis. El posesivo como artículo en la evolución sintáctica del español
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2001.v81.i1/2.170Resumen
Es un hecho bien sabido en la teoría de cambio lingüístico que los procesos de gramaticalización operan como un canal unidireccional que en general de manera dinámica, entre otras consecuencias, desgastan significados referenciales, más concretos, y crean o recrean significados más abstractos y más gramaticales, los cuales suelen convivir durante siglos al lado de los originarios significados etimológicos referenciales. Lo que no es muy común es encontrar cambios dentro de una misma lengua que muestren de manera completa ese proceso, y donde se pueda observar y documentar, vía el análisis de contextos y de las frecuencias relativas de uso de las entidades involucradas,…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.